Los domos geodésicos son poliedros (cuerpos geométricos de caras planas) cuyas “caras” triangulares generan hexágonos o pentágonos y cuyos vértices coinciden o tocan la superficie de una esfera imaginaria que lo circunscribe. Son estructuras que se desprenden de las “mallas espaciales” que conforman varios “sistemas estructurales”. Las mallas espaciales están formadas por una gran cantidad de barras pequeñas, teniendo en cuenta el alcance de toda la estructura.
Las barras se conectan entre si por sus vértices, creando triángulos, que conforman pentágonos y hexágonos conformando así una “red tridimensional”. Esta red tridimensional funciona por la acción concertada de distintas piezas que se ensamblan entre sí dirigiendo las fuerzas y transmitiendo las cargas.
Cada cara triangular del Domo se subdivide a su vez en triángulos más pequeños, y dependiendo del número de veces que se realiza esta subdivisión es que logramos las diferentes frecuencias de las cúpulas geodésicas.
_______________________________________________________________________
Todo esto convierte a estas construcciones sostenibles a nivel de estructura y eficiencia energética.
Estructura, se distribuye por igual, logrando así una estabilidad total.
Ahorro energético, Su forma semi-esférica permite una perfecta circulación del aire, mejorando la eficiencia energética.
Rápido de construirl, la construcción de la estructura es mucho más rápida que cualquier sistema tradicional, lo que te hará ahorrar tiempo y economía.
Con estos cursos queremos contribuir a transmitir conocimiento y multiplicar sus efectos con la finalidad de que estos sistemas constructivos estén al alcance de todas las personas que lo desee.
INFORMACIÓN
Los cursos van dirigidos a cualquier persona interesada en adentrarse en este fascinante mundo de la geometría estructural. No se necesitan conocimientos arquitectónicos ni matemáticos. En el curso veremos como cualquier persona puede terminar con éxito dichas estructuras.
El curso tiene una duración de 2 días.
Cada asistente aprenderá toda la técnica haciendo hincapié tanto en la práctica como en la parte teórica.
PROGRAMA TIPO
DIA 18 de agosto
18:00 h Llegada y bienvenida de los participantes.
DIA 19 de agosto
09.30. Presentación del curso. Comienzo de la clase teórica. En ella aprenderemos como se debe calcular las dimensiones de las aristas que formarán el domo frecuencia 2. Tipos de madera. Ángulos de corte. Tipos de cubiertas y cimentaciones. Explicación de la metodología a seguir. Preparación, explicación y enseñanza de las herramientas que se usarán durante el curso
11:30h. picnic
12:00h. Comienzo de la parte práctica. Preparación de la madera
14:00 h. Comida
16:30h. Vuelta al taller de corte
20:00h. Fin del día
DIA 20 de agosto
09:30 h. Llegada y dudas del día anterior. Planificación del día
10:00h. División de tareas de los asistentes. Se dividirán en grupos para que todos puedan aprender a realizar los cortes de las maderas.
11:30h. Picnic
14:00h Comida
16:30h Comienzo del montaje de la estructura
En el espacio disponemos de zona de acampada
Se recomienda traer gorro y guantes de trabajo.
Desayuno, comida y cena del sábado 19 incluido
Desayuno y comida del domingo 20 incluido
Precio del curso 120 €sin comida
Precio del curso 150 €con comida
Para formalizar la plaza ingresar en triodos bank el 50% del total del curso
ES67 1491 0001 2730 0008 3669